

Ref: Alianza del Pacífico (AP)
La Presidencia de la República anunció, el 8 de julio anterior, su decisión de retomar el proceso para que Costa Rica se adhiera, vía negociaciones, al bloque de países de la Alianza del Pacífico, actualmente constituido por Chile, Colombia, México y Perú. Aunado a lo anterior, hace un mes, autoridades del gobierno ya habían expresado la intención de iniciar conversaciones para negociar un Tratado de Libre Comercio con Ecuador. Después de 8 años de pausa, la política comercial de Costa Rica ha dado un giro importante.
Más que un simple tratado de libre comercio, la Alianza del Pacífico es una especie de engranaje orientado a la articulación política, económica y de cooperación e integración que busca impulsar el crecimiento y la competitividad de los países que la conforman. Para lograr ese objetivo, los países que la conforman se fundamentan en la libre circulación de mercancías, servicios, capitales y personas.
Desde su nacimiento, el bloque comercial más grande de América Latina busca insertarse, mediante trabajo conjunto y coordinado, en el litoral asiático del Pacífico, una de las regiones con mayor crecimiento y oportunidades de la economía mundial.
Aunque hayamos pasado muchos años sumidos en la indecisión política, ¡nunca es tarde!. Esperamos que la inserción de Costa Rica a la AP ayude a equilibrar la balanza e impulsar la membresía, actualmente formada por cuatro países latinoamericanos de gobiernos de izquierda.
En caso de consultas o de requerir asesoría sobre u otros temas, sírvase contactarnos costarica@catradeconsulting.com
© 2022 Catrade Consulting. Todos los Derechos Reservados