
El 23 de enero de 2018, en Tokio, Japón, 11 países finiquitaron las negociaciones del Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), también conocido como TPP-11. Los países miembros plenos del Acuerdo son: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Posteriormente, a inicios de marzo del 2018, los representantes de esos países suscribieron el Acuerdo en Santiago, Chile.
Tan solo un año antes, en enero del 2017, el Gobierno de los Estados Unidos encabezado por su Presidente Donald Trump había optado por retirarse como signatario del TPP-11, pese a ser el acuerdo comercial con mayor relevancia a nivel global que incluye a once de las economías más dinámicas del mundo.
En setiembre de 2021, los miembros del CPTPP se reunieron para discutir la solicitud de adhesión del Reino Unido. En esa misma reunión, como una muestra de los avances de esa membresía, los Ministros de los 11 países acordaron la creación de un Comité de Comercio Electrónico. Ese nuevo Comité promoverá la digitalización en la región y permitirá desempeñar un papel central en la elaboración de normas mundiales en el ámbito del comercio electrónico.
Costa Rica, cuenta con Tratados de Libre Comercio vigentes con 5 de los 11 países del CPTPP, cuatro de ellos de América (Canadá, Chile, México y Perú) y uno del continente asiático (Singapur); mientras que con los restantes seis países (Australia, Brunéi Darussalam, Japón, Malasia, Nueva Zelanda y Vietnam) no se tiene un comercio exterior muy activo, e incluso, con algunos de ellos, es poco relevante.
El 10 de agosto del 2022, el Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, firmó una carta de solicitud de adhesión al CPTPP. Por tratarse de una gestión tan reciente, aún los Ministros del CPTPP no han tenido ocasión de conocerla en una reunión formal.
Si la solicitud de adhesión a la Alianza del Pacífico (AP) formada por cuatro países latinoamericanos (Chile, Colombia, México y Perú) se presenta como un enorme desafío para el Gobierno del Presidente Chaves, una eventual negociación con los países del TPP-11 se constituiría uno de los mayores retos de la política comercial costarricense en los últimos 25 años.
En caso de consultas o de requerir asesoría sobre este u otros temas, sírvase contactarnos costarica@catradeconsulting.com
© 2022 Catrade Consulting. Todos los Derechos Reservados